¿Qué es la hoja de seguimiento?
El objetivo de la hoja de seguimiento es la de favorecer la coordinación entre el centro educativo y la familia, facilitando el proceso de aprendizaje en el niño/a o adolescente.
La hoja de seguimiento consiste en un documento que debe ser personalizado, adaptado a las condiciones y/o características del alumno/a. La hoja de seguimiento se puede plantear de forma diaria o semanal. En ella se recogerán al menos los datos personales del alumno/a (mínimo nombre y apellidos), así como el nombre de cada una de las asignaturas diarias y un espacio para comentarios, tareas, trabajo en clase, comportamiento, etc. Puede ser muy útil que incluya un espacio tanto para la firma del profesor/a de cada asignatura, así como para los padres, de tal forma que se asegure la veracidad de la información.
¿Cuándo puede ser útil?
- Cuando es necesario una mayor coordinación por las dificultades en el alumno/a entre el profesor y la familia, con información más detallada de la que se puede recoger en la agenda.
- Para poder lograr un mayor seguimiento sobre las tareas para casa, comportamiento en clase, etc. de forma diaria.
- En la coordinación de los reforzadores/castigos llevados a cabo en la familia según la situación académica.
- Puede ser una herramienta útil tanto en Educación Primaria como Secundaria.
En el caso del alumno/a con TDAH resulta muy útil debido a las dificultades que éstos presentan a nivel de organización y planificación, así como por las posibles dificultades académicas que puedan surgir.
Algunos ejemplos de hojas de seguimiento:
- MODELO HOJA DE SEGUIMIENTO DIARIA
- MODELO HOJA DE SEGUIMIENTO SEMANAL 1
- MODELO HOJA DE SEGUIMIENTO SEMANAL 2