Carta de una psicóloga a tod@s los profesores/as y maestros/as de niñ@s con TDAH

como-escribir-la-carta-de-amor-perfecta

Querido maestro/a, profesor/a,

Sigue hacia delante. Sabemos que la sociedad no os valora lo suficiente. Le dedicáis numerosas horas de trabajo tanto en el centro educativo como en casa, que en muchas ocasiones no se ven recompensadas. Hacéis malabares para poder optimizar la escasez de recursos humanos y materiales que existen actualmente en las aulas. Lo sabemos, sabemos el gran esfuerzo que hacéis, aunque a veces se olvide.

Habéis elegido una profesión hermosa, enseñar. Pero no sólo enseñar los numerosos contenidos académicos, si no también algo más. Le dedicáis muchas horas diarias a vuestros alumn@s, puede que seáis las personas con las que pasan la mayor parte de su tiempo salvo sus familias.

Vuestra profesión conlleva una gran responsabilidad, la de ayudar a aprender y crear las nuevas personas del futuro. En unos años, tus alumno/as serán tú médico, tú policía, el maestro/a de tus hijo/as, etc. Ayúdales a lograr sus objetivos.

En vuestro recorrido profesional os encontraréis a nuestro/as niño/as, los niño/as con  TDAH. Son especiales, tan especiales como cada uno de vuestros/as niño/as y necesitan de vuestra ayuda.

Por favor, no dudéis de su diagnóstico si está emitido por un buen profesional, el TDAH existe. En ocasiones quizás no notéis todos sus síntomas si se encuentra medicado, ya que suele cubrir las horas en la escuela. Sí, se medican, ello no les conllevará una adicción, tendrá sus efectos secundarios como cualquier medicación. Confiad en los profesionales médicos que os encontréis.

En el caso en que notéis algunos síntomas relevantes en algún niño/a (por ej. excesivamente inquieto, problemas de autocontrol, etc.), dad la señal de alarma a los padres, así como al orientador/a del centro, cuanto más precoz sea el diagnóstico, mejor será el pronóstico. No lo dudéis, es mejor descartar algo, a que tenga una evolución negativa. No olvidaros por favor que también existen los niñ@s con TDA, pasan desapercibidos, niñ@s con una gran inatención, por favor, da la señal de alerta.

Seguramente cuando se encuentre diagnosticado el orientador/a de vuestro centro os dará unas pautas para llevar a cabo en clase, así mismo, cuando lo precise, unas adaptaciones no significativas. Sabemos que no tenéis por qué estar preparados y formados en el área, sería imposible estarlo en cada una de las dificultades del niñ@. Pero por favor, intentad llevarlas a cabo, así como consultar vuestras dudas a centros especializados, estamos para ayudaros.

Un gran número de niñ@s con TDAH se encuentran aislados en clase, no logran integrarse. Sabemos que es un esfuerzo extra, pero por favor, observarlo en la medida de lo posible en los recreos, muchos de ellos sufren bullyng, intentad realizar actividades en grupo, fomentar valores positivos, etc. Él os lo agradecerá.

La mayoría de éstos niñ@s, por no decir tod@s, tienen baja autoestima. Intentad reforzarlo siempre que podáis. Sabemos que tenéis 29 niñ@s más en el mejor de los casos, además, algunos de ellos con otras dificultades. Lo sabemos, y además que supone un esfuerzo extra.

Pero no os imagináis la sonrisa de un niñ@ cuando la profesora por fin le ha escrito algo bueno en la agenda, por fin entra en el castillo al que van sus compañeros cuando se portan bien, por fin tras muchos años llega a comprender las matemáticas por una profesora que se paró a ayudarle, por fin se entera de las clases, encuentra un amig@ de clase que le llama para salir un viernes, una profesora le ha preguntado cómo está, escucha cómo la mamá sale un día de tutorías y le han comentado cosas buenas…

Los niñ@s con TDAH dudan de su valía, en la mayoría de las veces creen que no sirven para estudiar, o no logran encontrar qué se les da bien. Gracias a vuestro esfuerzo he podido observar cómo habéis cambiado la vida de muchos ellos, y con éso me quedo. Gracias a tod@s vosotr@s que os implicáis día tras día en vuestro trabajo. Podéis cambiar la vida de las personitas que tenéis cada día.

Por favor, sigue hacia delante, no es por mí, es por ell@s.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s